Planea el trabajo a realizar
Trabajar con energía eléctrica requiere de mucha responsabilidad para evitar accidentes, por lo tanto tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
- En primer lugar evalúa tu capacidad y conocimiento antes de manipular cualquier sistema eléctrico, adicional si tienes alguna duda solicita ayuda de un electricista o un técnico calificado.
- Nunca trabajes solo, define un equipo de trabajo.
- Prepara e inspecciona las herramientas, equipos, instrumentos y elementos de protección que necesitaras, lo más importante es que se encuentren en buenas condiciones.
- Fíjate en las condiciones climáticas. No trabajar en condiciones de lluvia, tormentas, vientos fuertes.
- Delimitar y señalizar el área de trabajo mediante el uso de cintas, conos o el sistema que requiera.
- Solicita el permiso de trabajo, no iniciar sin ser autorizado.
- Conocer previamente procedimientos de primeros auxilios en caso de accidente eléctrico.
Durante la ejecución del trabajo
- Identifica cualquier situación que pueda generar otro riesgo y repórtalo de inmediato.
- Del mismo modo verifica las condiciones de limpieza y orden del área de trabajo.
- Retira toda fuente de conducción como cadenas, relojes, anillos, aretes, correas, etc.
- Verifica alrededor que no hayan sustancias inflamables que puedan generar un incendio o explosión.
- Usa permanentemente los elementos de protección personal dieléctricos, casco, gafas con filtro u.v, protección auditiva, guantes dieléctricos, botas de seguridad, ropa manga larga y pantalón.
- No utilices ropa, zapatos húmedos, ni en zonas húmedas, instale bancas o tapetes aislantes.
- Sigue las instrucciones y procedimientos de seguridad específicos que te han dado para la tarea.
Al terminar el trabajo
- Retirar herramientas, equipos utilizados del área.
- Limpia y ordena el área donde se realizó el trabajo.
- Retira la señalización, los dispositivos de puesta a tierra.
- Finalmente pon en marcha nuevamente el sistema eléctrico si ya estás autorizado