En este artículo encontrarás recomendaciones efectivas para reducir el consumo de energía y proteger tu economía.
Sin embargo los más importante es lograr que los ciudadanos contribuyan con el cuidado del medio ambiente transformando sus hábitos.
Sigue estos sencillos pasos:
1.-Desenchufar lo que no está en uso
Se recomienda desenchufar los equipos eléctricos cuando no están en uso. Estos siguen consumiendo energía, lo que puede significar cerca de un 10% extra en su cuenta de luz.
2.-Pintar las paredes con colores claros
Las paredes claras también iluminan, por lo que se recomienda utilizar colores claros en paredes y techos. Esto permitirá aprovechar al máximo la luz natural. Este tip evita encender luces durante el día.
3.-Revisar los equipos de calefacción
Otra de las recomendaciones de las autoridades para un uso eficiente de la energía, es realizar mantenimiento periódico a los equipos de calefacción, ya que esto mantiene su rendimiento y vida útil en el tiempo.
4.-Secar solo la ropa pesada
La secadora es uno de los electrodomésticos que más gastan energía y su utilización en los meses de invierno se nota de inmediato en las cuentas de electricidad. Por ello se recomienda, ante su inevitable uso, secar solamente la ropa pesada.
5.- Abrir cuando sea necesario el refrigerador
Con el fin de que su refrigerador no pierda la temperatura es esencial abrirlo solo lo necesario y por el menor tiempo posible. Recuperar energía gasta más energía. Lo mismo pasa al introducir alimentos calientes.
Ahorrar energía no es más que reducir su consumo, pero consiguiendo los mismos resultados, sin afectar el grado de satisfacción de nuestras necesidades comunes; esto trae consigo muchos beneficios, protege la economía familiar y preserva el medio ambiente.
En IE Ortiz realizamos mantenimiento de instalaciones eléctricas en general: luces incandescentes, todo tipo de lámparas, conmutaciones, iluminación interior y exterior. Mayor información click aquí