Hoy día la implementación de un variador de frecuencia como medio para controlar la velocidad de un motor de corriente alterna es lo se está implementando en las industrias para así evitarse el uso de motores de corriente continua, y eliminar el mantenimiento de las escobillas en los motores DC con controles costosos.
Una vez que se decide la implantación de un variador de frecuencia para tu proceso sea cualquiera que sea, estas entrando en la necesidad de la realización de una ingeniería local para su respectiva instalación, y por lo tanto es aquí donde vamos a trabajar desde ahora en adelante. Como puntos importantes se debe analizar los siguientes puntos:
2. Distancia entre el variador y el motor (recorrido completo del cableado).
3. Cableado a utilizar para alimentar el motor.
4. Canalización del cableado de potencia.
5. Canalización del cableado de control
6. Protección eléctrica contra cortocircuitos y sobrecargas térmicas
7. Armónicos generados por el variador.
8. Efectos de ondas reflejadas.
9. Corrientes de alta frecuencia entre el motor y Bomba o Compresor a Mover (corrientes parasitas)
10. Autonomía del variador al fallar la tensión de alimentación principal.